Vacaciones: Disney’s Animal Kingdom

Ya hemos subido otro grupo de afotos al flickr, esta vez las que corresponden al primer parque que visitamos: Animal Kingdom (o como diríamos en nuestras lecciones de inglés ónimal kíndom).

Disney está a las afueras de Orlando y es acojonantemente grande, tanto que para facilitar el movimiento entre los parques y los hoteles de la zona han montado un sistema de transporte bastante complejo compuesto por autobuses, monoraíles y ferrys. El hub de todos los transportes es el Transportation Center, que es donde nos dejó el shuttle que habíamos contratado en el hotel (en realidad es como un taxi compartido entre varias personas, que sale a unos 15$ por persona) y ahí es dónde empezamos nuestra jornada, esperando el autobús que nos llevaba a Animal Kingdom, mientras alguien se dedicaba a desearnos un buen día:

Smile!

AK se puede visitar en algo más de medio día (algunos dicen que puedes ver en un sólo día AK y Epcot, corriendo debe ser), dependiendo de los espectáculos que quieras ver, claro.

Entrada Animal Kingdom

No voy a explicar mucho de las atracciones porque, en mi opinión, parte de la gracia de algunas atracciones es subirte por primera vez sin saber qué va a pasar. De hecho, en el hotel pillábamos un canal con información continua de Disney y lo cambiábamos cuando iban a hablar de algún parque en el que no habíamos estado, porque la verdad es que a veces explicaban cosas que te fastidiaban la sorpresa (spoilers!)

Así sin fastidiar nada que no se diga normalmente en los folletos publicitarios, el parque se centra en los animalejos, y puedes hacer varias rutas viendo animales salvajes de diferentes partes del mundo, algunas a pie y otras en bus. También hay la típica zona para niños donde te puedes encontrar con los personajes famosos y algunas montañas rusas interesantes para los más mayores. De hecho, la nueva montaña rusa que tienen es probablemente la mejor de las que nos montamos en este viaje.

IMG_2915

Atracciones imprescindibles:

  • Dinosaur
  • Expedition Everest
  • Kali River Rapids
  • Kilimanjaro Safaris
  • Discovery Island Trails
  • It’s Tough to be a Bug!

Vacaciones: Orlando International Drive

Lo prometido es deuda, empezamos a poner algunas fotillos de las vacaciones, y un resumencillo por si alguien está pensando en hacer un viaje a Florida y le puede servir de ayuda. Además, repasar fotos y escribir sobre el viaje nos sirve para revivirlo un poco, ya me entra calor y todo pensando en los treinta y pico grados que teníamos allí todos los días 🙂 .

En Orlando hay dos zonas turísticas principalmente: Lake Buenavista e International Drive. La primera es la zona Disney y está en las afueras de la ciudad. La segunda es más céntrica y es donde se encuentran Universal Studios (en la parte norte) y Seaworld (hacia el sur). Es una calle muy turística con cienes de hoteles, restaurantes y tiendas.

Como queríamos ir a ver los dos parques de Universal y tener opciones donde cenar y comprar por las tardes, pillamos un hotel en la zona norte de I-Drive. La zona no es muy amigable para peatones, así que si vas sin coche te pegas unas pateadas enormes para recorrer cuatro tiendas (nota mental: la próxima vez pillaremos el coche mientras estamos en Orlando).

El hotel, al ser asociado a Universal, proporcionaba un bus gratix a los parques, propinas a parte, claro como bien te recordaban en este cartel:

IMG_3271

Lo de las propinas es de lo que más cuesta acostumbrarse, porque te lo piden en todos sitios y sobretodo porque tienes que pensarlo con antelación para ir pillando cambio cuando compras cosas, sino te encuentras con que no tienes suelto para dar y quedas como una rata.

Lo bueno del shuttle es que también funciona por la tarde-noche para ir al Universal CityWalk, que es una zona que está entre los dos parques llena de tiendas, restaurantes y discotecas.

Tienda principal de Universal

El primer día ya nos dimos una vuelta por allí (había que amortizar el shuttle) y lo primero que nos encontramos era un pub irlandés que celebraba el medio año hasta St. Patrick, flipante:

IMG_2874

Pero no entramos porque había que pagar, aunque con las entradas de Universal que habíamos comprado en teoría se podía entrar a todas las discotecas y bares de gratis, tampoco estábamos muy motivados después de 14 horas de viaje.

Poco más que destacar de la zona, realmente no la recorrimos mucho porque después de los parques la mitad de días no teníamos fuerzas ni para salir del hotel. Más fotos y comentarios en el flickr, as usual.